Autor: Enrique Hoyos
domingo, 14 de agosto de 2022
SILENCIO COMPARTIDO
Contemplación del mundo en el crepúsculo, cuando todo se torna oscuridad. En esa luz hermosa de la tarde lo espectral se insinúa entre las sombras y la respiración sabe de amor al fondo del silencio compartido. La belleza se filtra por las nubes y el sonido del agua se hace nítido. Las horas se transforman en secretos que escondidos se abisman por los muelles. Contemplación de lúbricos paisajes a través de la niebla en la distancia, para soñar los sueños de la luna en una imprecisión que lleva al numen de los significados más ocultos. Los relojes se apiadan de la vida en ese tiempo abierto a lo borroso, cuando el día se vuelve una ilusión y los pasos constantes de la gente parecen un desfile de fantasmas.
Ana Muela Sopeña
sábado, 13 de agosto de 2022
CICATRICES DE SUEÑO
A Manuel Martínez Barcia
3/11/1952 - 13/8/2015
Cicatrices de sueño te llevaron
por la luz del abismo.
La belleza de un mundo sin aristas
te deslizó
hacia el otro lado del espejo.
Todo se fue cayendo en lejanía
por los diccionarios de la niebla.
En mitad del trayecto
una alucinación fue tu destino.
Partiste hacia la nada
sin equipaje, listo para el vuelo
y te encontraste el todo
en la infinita grieta de la sombra.
Ana Muela Sopeña
domingo, 7 de agosto de 2022
TU LUZ BUSCA LA LLUVIA
Edulcoran la sombra los pronombres
y brota de tu espíritu el enigma.
Los adverbios que persiguen redención
se sumergen en campos de amapolas
al tiempo que tu luz busca la lluvia.
Hablan de ti los nombres de la luna
mientras todo parece una película.
En los sueños de mundos sin heridas
los adjetivos toman el poder
y rodean el círculo del sur.
Los artículos saben del silencio
encaramado a un árbol de palabras.
Las conjunciones pactan con los pájaros
que todo sea un reto misterioso.
Cuando el día despierta
el horizonte alberga algunos verbos,
para rehabilitar la esfera azul.
En las preposiciones hay un código:
amar entre las nubes el instinto.
Interjecciones llenas de secretos
hablan de creación inquebrantable.
Ana Muela Sopeña
miércoles, 3 de agosto de 2022
APUNTES DE AGOSTO
I
La belleza se filtra por los árboles
en este mes de agosto caluroso.
II
El silencio resuena por las noches
con la melancolía de la bruma.
III
Mundos de arena
en la playa olvidada.
Sublimación.
IV
La caracola
mientras la espuma avanza.
Luz y recuerdos.
V
Contemplo un mirlo
que canta solitario.
Quietud al alba.
VI
La ola de calor es imparable,
nos convierte el verano en un suplicio.
VII
Horas perdidas
en el lúdico estío.
Respiración.
VIII
Tiempo sin tiempo,
veladas con amigos.
Complicidad.
Ana Muela Sopeña
POR LOS PÓRTICOS
Las sombras mortecinas de la noche
se reflejan plateadas en la ría.
Un misterioso ruido
atrapa los secretos
de los edificios en penumbra.
La soledad se pierde por los pórticos
y los soportales de los besos.
Las calles se parecen a la niebla
y ocultan en aceras
la suave transparencia
de la respiración de la ciudad.
El mutismo se abisma en la distancia,
mientras un gato solitario
se esconde bajo un coche de la lluvia.
El silencio disuelve las heridas
de los transeúntes maltratados.
El crepúsculo invita
a las horas amadas del subsueño.
Todo se hace pequeño
cuando lo oscuro inunda el horizonte.
Ana Muela Sopeña
martes, 2 de agosto de 2022
CIUDADES ABISALES
Los lobos merodean por las puertas de las ciudades abisales. Allí se yerguen altivos mientras los licántropos amenazan con ser los propietarios de los edificios subterráneos. Una campana suena en la distancia. Es de una iglesia recóndita....pero nadie la escucha. Los sonidos se mezclan con los delirios de los coches y con los motores de los camiones visionarios. Los focos de un vehículo aparcado iluminan de pronto un muro oscuro. Allí se leen palabras sin sentido que cobran relevancia poco a poco. Un cazador dispara contra un lobo para defender a su ganado. Una mujer apunta con su arco a licántropos densos como en las pesadillas más terribles. En las casas los niños permanecen escondidos y se guarecen del peligro. Los lobos y licántropos amenazan con actos sanguinarios. Los humanos presentan una noche de insomnio. Deben hacer batidas por todos los rincones tenebrosos. La existencia de tantas alimañas obedece a la insólita prohibición de matarlas. Pero esa prohibición pronto caerá al tiempo que la música apocalíptica resuena en los suburbios que rodean los barrios periféricos de la urbe dormida por los efectos de las drogas en el agua potable. La gente muy despacio se despierta y defiende a los niños de los depredadores infernales que acechan en cada esquina del territorio urbano.
Ana Muela Sopeña
lunes, 1 de agosto de 2022
EN EL RELOJ DEL SUEÑO
El estío progresa lentamente
esperando el crepúsculo
entre las nubes rosas de la tarde.
Un árbol que encontró su espacio lúdico
abraza de la vida su misterio
en mitad de la luz de la belleza,
frente al muelle que todo lo divisa.
En la sombra se observan los secretos
de la niebla que busca
la caligrafía de los sauces.
En el reloj del sueño
hay un camino interno, sin retorno,
que irradia evanescencia.
Ana Muela Sopeña
viernes, 22 de julio de 2022
SIN HORARIOS
En la noche recuerdo tu mirada abierta a las guaridas de la sombra, como animal errante sin hogar me buscas cuando todo sabe a pérdida. Dulce tu caminar por las aceras sabiendo que te pienso en la distancia. Aunque no nos veamos somos uno en el deseo lleno de lascivia. Atrapas del instante la esperanza en el reflejo azul de los crepúsculos. El infinito azar te abarca entero mientras deambulas solo por la ciudad dormida en laberintos. Hay recovecos sucios en tu entorno que necesitan agua y nitidez para lograr despacio la transparencia interna de la vida. Una existencia atada a los relojes te provoca desidia y lucidez. Muy pronto nuestro encuentro nos dará un espacio de tiempo sin horarios.
Ana Muela Sopeña
martes, 19 de julio de 2022
EN LA NIEBLA AZUL
Abrazo de tu luz tan solo el sueño
perdido en el fractal de la galaxia,
para empezar la vía del instinto
enamorado solo de un conjuro.
Beso en la niebla azul tu piel de mar
oculta tras la línea del secreto,
allí donde la sombra se hace nítida
y se transmuta en dulce sortilegio.
Amanezco en tus brazos, con la bruma,
donde todo se torna clandestino
y una rosa bosteza en el silencio.
Respiro tu misterio en la distancia
para ser el enigma de la noche
y allí esperar el pulso de los astros.
Ana Muela Sopeña
lunes, 18 de julio de 2022
EL TIEMPO DE LA LUZ
El estío transcurre lentamente. Los sentimientos vanos se diluyen en el calor altivo que nos mata y nos aporta vida, como una paradoja sin respuesta. Todo sucede siempre sin imprevistos raros. Hay una espera larga para que llegue el tiempo de la luz y así gozar de todos sus placeres. Después viene el enojo, porque el calor nos tiene derretidos. Recordamos la infancia con sus juegos. Las tardes asombrosas con amigos. Las salidas festivas a la playa, con toda la familia. Las imágenes vienen a la mente como un júbilo extraño. El tiempo interminable. Las noches con los grillos y cigarras. Los crepúsculos rojos, cargados de ilusión repleta de inocencia. Ahora no sabemos cómo hacer para encontrar al niño en las visiones y llenarlo de nuevo de pasión por un verano lleno de experiencias. Pero en quietud sabemos que lo bello de estos meses de sol ensimismado puede volver a ser nuestro aliciente.
Ana Muela Sopeña
viernes, 15 de julio de 2022
SEGUNDA OLA DE CALOR
El calor nos derrite sin excusas. Nos lleva a sentir todo como un horno. Es un infierno estar en las aceras. Es otro infierno estar dentro de casa. Dicen que hay que beber y que eso alivia. Que hay que comer también algo salado. Sigo todas las reglas, mas no consigo estar algo mejor. Mi tensión es tan baja que paso cada hora del día mareada. Veo a la gente alegre por las calles. No sé si disimulan. Deseo que termine cuanto antes esta segunda ola de calor, que me acerca al instante de no ejercer control sobre mi cuerpo. Es imposible estar con energía mientras mi piel recorre la sensación extraña de estar en la parrilla de un microondas nuevo, a estrenar.
Ana Muela Sopeña
lunes, 11 de julio de 2022
HORIZONTE DE LA BRUMA
Melancolía del estío
en las tardes amadas de la infancia.
Paseos solitarios
con la niebla que inunda entre las horas
los árboles cansados.
La languidez bosteza en el silencio
en el horizonte de la bruma.
Las nubes se parecen
a una visión diurna de lo desconocido.
Los colores regresan de la herida
y quedan somnolientos,
en el reloj de un mundo soterrado.
A veces el verano es trepidante,
otras veces discurre lentamente
y el tiempo se hace eterno...
Ana Muela Sopeña
viernes, 8 de julio de 2022
martes, 5 de julio de 2022
HERIDA MELANCÓLICA
La ría es una herida melancólica
que discurre sinuosa hacia los sueños,
en mitad del amor y de la muerte,
en la estación más cálida.
A veces me parece que su luz
asoma subrepticia entre los barcos
y dibuja sus mundos de papel
más allá del instinto de la niebla.
Cuando todo se aplaca interiormente
hay una sombra llena de pretextos
creando una utopía
en la nostalgia de la tarde.
En mitad del paseo se vislumbra
un reflejo de agua que hipnotiza
y disuelve el recuerdo del pasado.
Ana Muela Sopeña
jueves, 30 de junio de 2022
miércoles, 29 de junio de 2022
EL ÁNGEL NEGRO
Te gusta sumergirte en una nube
mIentras miras la lluvia por las noches.
La Gata que deambula por tu barrio,
con Aros en las patas, es curiosa...
y por Nada del mundo ella se asusta
desde Ayer que es amiga de una estrella.
En esos Bancos solos de la tarde
un perro Enamorado de una estatua
ladra con Luz azul a los gorriones.
Por si pasa Irradiando sombra y piedra
ya no parece Altivo el Ángel negro
entre flores Huidas de su círculo,
más allá de las Lámparas del agua.
Ana Muela Sopeña
martes, 28 de junio de 2022
PRESENTIMIENTO
Besos de lluvia
en tu infancia perdida.
Memoria en niebla.
Abrazos de agua
mientras el viento duerme.
Presentimiento.
Ana Muela Sopeña
----
PRESENTIMENTO
Bicos de choiva
na túa infancia perdida.
Memoria en néboa.
Abrazos de auga
mentres o vento dorme.
Presentimento.
Ana Muela Sopeña
jueves, 23 de junio de 2022
CONJURO DE LA QUEIMADA
Por el aire y por el viento
que se derrita lo malo,
que se disuelvan tristezas
ya que todo es un teatro.
Que los milagros del mundo
nos sorprendan con su halo,
que el instinto del placer
nos ayude a ser más cautos.
Por el agua de sus ríos
que todo sea belleza
que lo horrible no nos roce,
que nos bendiga la arena.
Que al alba nos despertemos
alegres, y en la quimera,
que al atardecer el viento
con su caricia nos meza.
Por la tierra de los bosques
que nos ampare la luna
con su cara sonrosada
y sus cráteres de bruma.
Que el barro del lodazal
nos permita ser de lluvia,
para comprender el tiempo
consagrado a la locura.
Que el fuego de las hogueras
sea nuestro talismán,
para soñar con la luz
filtrada por un cristal.
Que la arcaica tradición
de en la noche ser el mar
nos lleve por el misterio
de apartarnos del mal.
Fuera, sapos y culebras;
fuera, caimanes y ranas;
fuera, virus y bacterias;
fuera, pandemias y encierros.
Que esta queimada gallega
de aguardiente y de naranja,
de azúcar y de limón,
de café y de buena onda
ahuyente a malos espíritus
que se esconden en sus huecos
y en los caminos oscuros.
Que las meigas nos ayuden
a adivinar toda trampa
y podamos escapar
antes de que sea tarde.
Fuera, sapos y culebras;
fuera, caimanes y ranas;
fuera, virus y bacterias;
fuera, pandemias y encierros.
Que el hombre lobo no pueda
devorarnos en su sueño,
que sepamos protegernos
con lubicán de amuleto.
Que este conjuro ancestral
nos aleje de peligros,
con la pócima secreta
y un sortilegio de hechizo.
Que los nubeiros no puedan
causar tormentas de estragos,
que los cultivos persistan
con su ciclo, sin destrozos.
Fuera, sapos y culebras;
fuera, caimanes y ranas;
fuera, virus y bacterias;
fuera, pandemias y encierros.
Ana Muela Sopeña
-----
Esconxuro da queimada
Polo aire e polo vento
que se derrita o malo,
que se disolvan tristezas
xa que todo é un teatro.
Que os milagres do mundo
nos sorprendan co seu halo,
que o instinto do pracer
nos axude a ser máis cautos.
Pola auga de seus ríos
que todo sexa beleza
que o horrible non nos roce,
que nos bendiga a area.
Que á alba nos despertemos
alegres, e na quimera,
que á tardiña o vento
coa súa caricia nos meza.
Pola terra e polos bosques
que nos ampare a lúa
coa súa cara sonrosada
e os seus cráteres de bruma.
Que o barro do lameira
nos permita ser de choiva,
para comprender o tempo
consagrado á tolemia.
Que o lume das fogueiras
sexa o noso talismán,
para soñar coa luz
filtrada por un cristal.
Que a arcaica tradición
de en a noite ser o mar
lévenos polo misterio
de apartarnos do mal.
Fóra, sapos e culebras;
fóra, caimanes e ras;
fóra, virus e bacterias;
fóra, pandemias e peches.
Que esta queimada galega
de augardente e de laranxa,
de azucre e de limón,
de café e de boa onda
afaste a malos espíritos
que se esconden nos seus ocos
e nos camiños escuros.
Que as meigas nos axuden
a adiviñar toda trampa
e podamos escapar
antes de que sexa tarde.
Fóra, sapos e culebras;
fóra, caimanes e ras;
fóra, virus e bacterias;
fóra, pandemias e peches.
Que o home lobo non poida
devorarnos no seu soño,
que saibamos protexernos
con lubican de amuleto.
Que este esconxuro ancestral
afástenos de perigos,
coa pócima secreta,
sortilegio de feitizo.
Que os nubeiros non poidan
causar tormentas de estragos,
que os cultivos persistan
co seu ciclo, sen desfeitas.
Fóra, sapos e culebras;
fóra, caimanes e ras;
fóra, virus e bacterias;
fóra, pandemias e peches.
Ana Muela Sopeña
miércoles, 22 de junio de 2022
ESCONDIDA EN LA PIEDRA
A Andrei Langa
Veo una flor
escondida en la piedra.
Renacimiento.
El tiempo de verano,
tejido de visiones.
Ana Muela Sopeña
------
ASCUNSĂ IN PIATRĂ
Lui Andrei Langa
O floare crește
ascunsă în piatră.
Renaștere.
Timpul verii
brodat cu viziuni.
Trad. în română de Andrei Langa
Ana Muela Sopeña
martes, 21 de junio de 2022
SOLSTICIO DE VERANO
Los días son muy largos.
La ensoñación habita en el ambiente.
Se acaban los colegios.
Las playas poco a poco van llenándose
de gente que se escapa del asfalto.
El tiempo se detiene en cada átomo,
en los árboles llenos de experiencias,
en los edificios soleados...
El paisaje respira en su quietud.
Hay enigmas anclados
en el estío perdido en la nostalgia.
Los ruidos de los coches a lo lejos
me recuerdan
la fugacidad de lo que existe.
Los relojes avanzan lentamente
en la melancolía de la tarde.
La plenitud del día
da paso gradualmente
a una luz cenital que ciega nuestros párpados.
Un instinto de niebla
nos lleva por las calles del silencio
hacia el misterio íntimo del ser.
A veces los secretos de la estación más cálida
quedan entrelazados con geranios
y algún mirlo escondido...
Ana Muela Sopeña
lunes, 20 de junio de 2022
RECUERDOS
1
De pequeña me gustaba subirme a los árboles. Mis preferidos eran los cerezos.
2
Estuve, durante cinco años, interna en un colegio. Un día me escapé con una amiga a unos huertos prohibidos. Allí robamos fresas. Nos pillaron las monjas y fuimos castigadas a permanecer de rodillas frente a la pared, con los brazos en cruz, sosteniendo en cada mano un tomo de una enciclopedia. Menos mal que el castigo solo duró media hora.
3
Mi padre nos llevaba a coger moras a mi hermano y a mí. Era todo un ritual. Solo arrancábamos las que estaban totalmente maduras. En casa las lavábamos y secábamos. Mi madre las preparaba con azúcar para todos excepto para mi abuelo paterno que se las preparaba él mismo con vino tinto y azúcar. Estaban deliciosas.
4
Algunas veces acompañé a mi padre al monte para coger setas. Solo seleccionábamos los níscalos. Ya en casa, él les quitaba la tierra, los lavaba, los secaba y los cortaba en trocitos. Después los preparaba con una pizca de sal, estofándolos ligeramente en una sartén. Estaban deliciosos. Las mejores setas que he comido en mi vida.
Ana Muela Sopeña
domingo, 19 de junio de 2022
COFRE DE ESPEJOS
La sombra nos protege del peligro,
por eso atesoramos las visiones
en un cofre de espejos.
Ana Muela Sopeña
viernes, 17 de junio de 2022
ESPIRAL DE ESTRELLAS
Ondea en el silencio la belleza
Musitando en los bosques del ensueño.
Traen los vientos árboles, susurros
Atrapados en círculos de aire.
Renace la mañana con la luz,
En el tiempo que todo lo presagia.
Te llevo desde el sueño en un ritual:
Un amor sumergido en el secreto.
Testificas con flores de papel.
Traigo figuras blancas de origami
Al mundo cotidiano que navega
Reluciente en espejos de lo íntimo,
En reflejos de sombra.
Te elevo hacia las nubes sin demora
Una espiral de estrellas de neutrones
Rutilantes con átomos de quántum,
En nebulosas libres, sin heridas.
Murmullos en la niebla, sortilegios
Amados por relojes nunca vistos.
Meces en un columpio de cristal
Mirlos entrelazados con la magia.
Abrazas del temblor solo el instinto.
Anclas dentro de un cofre las palabras
Y sílabas que buscan el misterio.
Ululas por la noche como un búho.
Ríes entre las rosas con sigilo.
Guardas en los bolsillos los instantes
Y deslizas sin miedo los deseos
Amorosos de toda sanación.
Nadie conoce el código de arena
Al tiempo que las letras son de oro.
Pronombres escondidos en la tierra
Untan con su energía las fisuras.
Ñandús que se aparecen en visiones
Encuentran su regalo entre la bruma.
Pones dentro de grutas los obsequios.
Urdes la travesura con la alquimia
Sideral en la mente del poeta.
Te agrada ser de agua en la tormenta
Hasta que los relámpagos te alumbren.
Imaginas que todo es de obsidiana
Mientras miras la luna con sus cráteres.
Kilómetros de piedras bien ocultas,
Un rumor en la brisa que no calla.
Ralentizas el ritmo de los cirros,
Una penumbra suave te delata.
Sincronizas la música de Venus
O miras con fervor el horizonte.
Halagas con tu voz al universo,
A la vez te sumerges en el mar.
Ana Muela Sopeña
OLA DE CALOR
Bilbao es un infierno, como un horno. El calor es inmenso, alucinante. No he conocido antes otro igual. Ayer marcaba el termómetro central de la calle Buenos Aires 48 grados. Ya casi no se puede respirar. Veo a los transeúntes con su botella de agua avanzar quietamente hacia lugares frescos. Parece que el cerebro se licua al dispararse este fuego voraz en el ambiente. Ahora precisamos de la lluvia y que descienda este bochorno tan cargante. Nos pesa esta "ola de calor" que es tan solo el preludio de aquello que vendrá en los meses de julio y de agosto.
Mientras vamos despacio caminando hacia ninguna parte, anhelamos el hielo en el café y una ducha bien fría para combatir la insolación.
Ana Muela Sopeña
jueves, 16 de junio de 2022
SONETO A URANIA
Urania nos enlaza a la galaxia
que pulsa con la música de rosas,
más allá de la luz de nebulosas
en las cuevas del centro de la ataxia.
A veces nos parece que la apraxia
nos va a paralizar entre las cosas
que habitan en las calles con baldosas,
mas todo se transforma en ataraxia.
El ritmo imperturbable de planetas
nos conduce por rutas siderales
al umbral de frecuencias de lo cuántico.
Entonces divisamos los cometas
desde cuevas profundas, abisales,
y escuchamos las sílabas de un cántico.
Ana Muela Sopeña
SONETO A TERPSÍCORE
Terpsícore nos habla con su danza
que inspira el gran momento de entereza
y genera anticuerpos sin bajeza
en la noche secreta, como alianza.
Es ella quien alienta la esperanza
de un futuro cargado de belleza
escondido entre arbustos y maleza,
eludiendo despacio la venganza.
Es en la oscuridad que la ceniza
oculta subrepticia el sentimiento
de todo lo perdido, abandonado.
La musa, cuando el frío paraliza,
nos invita a soñar el movimiento
y conseguir así el calor amado.
Ana Muela Sopeña
SONETO A TALÍA
Talía se consagra con su luz
al misterio de todo lo bucólico
que sabe contener lo melancólico
y mirar las estrellas al trasluz.
En la noche camina un avestruz
con su porte sereno, algo simbólico,
en mitad del sendero de lo eólico
más allá de un oscuro tragaluz.
Esta musa nos insta a respirar
en mitad de las luchas de la vida,
para así resolver miles de enigmas.
Por eso ella conjuga el verbo amar
sin la opción de una amarga despedida
y la cura total de los estigmas.
Ana Muela Sopeña
SONETO A POLIMNIA
Polimnia se entreteje con la historia
más allá de su lira y de su magia
aparece la luna que presagia
la verdad de su sombra en la memoria.
A veces se columpia en una noria,
entonces su sonrisa se contagia
en mitad de la luz y verborragia
entendiendo el instinto de la gloria.
Polimnia sabe ser la más bonita
en su carro divino de las diosas
que buscan la belleza de la ruta.
En ocasiones habla de Afrodita,
se oculta en los jardines con las rosas
que se esconden en huecos de una gruta.
Ana Muela Sopeña
miércoles, 15 de junio de 2022
SONETO A MELPÓMENE
Melpómene usa máscara y coturnos
para representar una tragedia
y distinguirse así de la comedia
mientras da sus paseos más nocturnos.
La musa se aparece a taciturnos
y a un noctámbulo solo que la asedia
en mitad de la noche e intermedia
entre ella y los que cambian sus dos turnos.
A veces nos invita a ir al teatro
para soñar con obras de otro tiempo
y aprender las lecciones de los clásicos.
Los actos suelen ser tan solo cuatro,
excepto cuando surge un contratiempo,
y el atrezzo se ciñe a enseres básicos.
Ana Muela Sopeña
SONETO A EUTERPE
Euterpe ama a los lobos sin heridas.
Mientras sueña que todo es un relato
escapa de la sangre y del maltrato
para recuperar las despedidas.
La musa envuelve todo con su velo
de mundos enlazados a la losa
que disuelven lo extraño con la rosa
adherida al instante de su cielo.
Euterpe es diligente con sus hijos,
sabe dónde se ocultan y hechizarlos
a través de palabras y rituales.
Juega con los silencios más prolijos,
para así seducirlos y amarrarlos
a las rutas de estrellas siderales.
Ana Muela Sopeña
SONETO A ERATO
Es Erato la musa del amor,
inspira poesía con su aliento
mientras toca su lira contra el viento
y abraza de la luz solo el temblor.
Le gusta de las flores el color
y sentir la belleza del momento
al tiempo que le atrapa el sentimiento,
para soñar despierta sin dolor.
Acuna el erotismo con sus nubes
que mecen en la piel el gran placer
para invitar al vino de la vida.
Acompaña a Cupido con querubes
y se columpia siempre al ofrecer
el néctar de dulzura que no olvida.
Ana Muela Sopeña
martes, 14 de junio de 2022
SONETO A CLÍO
Clío remonta el vuelo en la intrahistoria
mientras abraza el mundo con amor
y dona su pasión por el color
atravesando campos de memoria.
Su fervor por los hechos de la historia
la lleva por los hitos del dolor,
para entender las causas del temor
mientras graba su fiel dedicatoria.
Una guitarra suave y elegante
adorna en la penumbra con su porte,
para inspirarle dulces melodías.
Esta musa es quizás la más galante,
por ello se dirige siempre al norte
y envuelve con su luz los mediodías.
Ana Muela Sopeña
SONETO A CALÍOPE
Calíope nos muestra las hazañas
de los héroes que todo lo consiguen
a través de los sueños que persiguen,
para luego dormir en sus cabañas.
La musa en su aleteo de pestañas
induce a que los hombres investiguen
la belleza del orbe y que no instiguen
a esas absurdas guerras sin entrañas.
Calíope está siempre con un libro
para aprender de todo el universo
y así evitar batallas sin sentido.
Por ello cuando intuye que no vibro
con un detalle puro de algún verso
se cambia imperturbable de vestido.
Ana Muela Sopeña
domingo, 12 de junio de 2022
LOS LIBROS SE REVELAN
A Helena Bonals
Cada libro es un largo laberinto hacia los espejos de la magia. En cada biblioteca hay un misterio lleno de la materia de los astros, envuelto en la ilusión del renacer. Los libros se revelan en la noche como durmientes dignos de respeto. Esperan en su limbo al lector pasional que los despierte del letargo. Cuando un lector comienza la aventura de leer una obra, el reino de ese título concreto retorna a la vida y se acerca sin miedo a la realidad intransferible de la fantasía más voraz.
Ana Muela Sopeña
PRIMAVERA TARDÍA
Ya se acerca el solsticio de verano con sus hogueras llenas de color, en la noche más mágica del año. Me gustan los conjuros de defensa que se hacen desde un tiempo inmemorial, mientras se prepara la queimada. Ojalá que la vida cotidiana respondiera a estos mundos tan oníricos y trajera más luz que destrucción. El sol es ya muy fuerte y los grupos acuden cada fin de semana a innumerables playas. Me gusta esa alegría que se palpa en los paseos. La claridad anima a salir más. Los transeúntes poco a poco abandonan la ropa de abrigo y sueñan con quimeras que el verano impulsará, festivo, hacia ninguna parte. El estío será como un paréntesis dentro de la locura y de la prisa del resto de estaciones.
Ana Muela Sopeña
sábado, 11 de junio de 2022
SERIE DE FIBONACCI
0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21
...
Shhhh...
Sí...
Llueve
despacio...
Entre los sueños,
al mirar el horizonte,
es la distancia de las nubes la belleza.
El instinto del aire se derrite en el agua al escuchar tu voz.
Ana Muela Sopeña
viernes, 10 de junio de 2022
HABLAMOS DE LA LLUVIA
En la penumbra yacen nuestros besos
que cabalgan desnudos, sin heridas,
hacia el abismo último del mundo.
Más allá de la sombra está tu piel
que duerme ensimismada entre los sueños,
esperando mi roce clandestino.
En hoteles suicidas yo te aguardo,
sabiendo que el amor es solo bruma,
utopía y quimera de otro tiempo.
Hablamos de la lluvia...
Jugamos a extraviar
las palabras durmientes en la arena.
Todo me habla de ti,
mientras persigo el alma de las cosas.
Sobre la oscuridad de las aceras
habitan nuestros juegos en silencio
que avanzan sin temor, como testigos
de esta década extraña
envuelta en la locura de lo ínfimo.
Ana Muela Sopeña
martes, 7 de junio de 2022
lunes, 6 de junio de 2022
LUNA DE CRISTAL
A Hallie Hernández Alfaro
A veces la belleza es la tormentA.
Habitas en la esfera de ZaniaH
Al descubrir un mundo sin la piedrA.
Luces como una luna de cristaL.
Limas las asperezas de papeL,
Imaginas que todo es un rubÍ.
En mitad de los hielos ves la nubE.
Hablas de lo que importa con tu LilitH,
Enamoras al viento con tu duendE.
Resurges de lo oscuro siempre al suR.
Nadie sabe que duermes en un treN,
Amada por la brisa, en la mañanA.
Nunca pierdes la fe aunque haya vaivéN.
De todo lo que existe por la reD
Eliges lo que trae solo desplieguE.
Zahieres con tu luz y brindas paZ.
Alumbras el instinto de la heridA.
Levitas en tu viaje sideraL,
Fulminas con tu rayo del AleF,
Amas el territorio de la arenA.
Rompes cualquier hechizo con tu maR.
Organizas las horas con tu sellO.
Ana Muela Sopeña
sábado, 4 de junio de 2022
CÍRCULOS DE LUZ
Tu abrazo es protector como los árboles,
me lleva por la senda del silencio
y me atrapa en los círculos de luz
que iluminan mi piel con nebulosas.
Tus besos me seducen en las noches
abiertas a visiones de galaxias
que pueblan la mirada
de ciudades
inundadas de polvo de asteroides.
Tus latidos
son vibración oculta de los púlsares
que me recuerdan siempre
la explosión del Big Bang
en mitad de las nubes primigenias.
Respiras la belleza de estar vivo
en la inmensidad
de las constelaciones sin heridas.
Abrazamos el quántum del mutismo
en la danza consagrada
a la libertad de la conciencia.
Viajamos en crepúsculos
de evanescencia en el recuerdo
e iniciamos trayectos siderales,
para ensoñar frecuencias aún vírgenes
y descubrir esos mundos paralelos
que habitan nuestros sueños.
Ana Muela Sopeña
viernes, 3 de junio de 2022
RAÍZ DEL ALBA
En el mar el crepúsculo es la magia,
eL sonido de un mundo de secretos.
A veces la belleza es como un sueño
aL esconder las líneas de relámpagos
en Murmullos y pájaros de lluvia
con Anillos de luna y de recuerdos.
El resplandor del agua nos hechiza,
eS un espejo ebrio hacia el pasado.
Irradiamos la luz de la nostalgia
y Nadie nos molesta con su sombra
de Música dormida en laberintos.
Con Ornamentos propios de la sangre
es la Raíz del alba la que observa,
desde Tu abecedario de pronombres
hasta lA inmersión pura en el océano,
para una Luminosa despedida.
Ana Muela Sopeña
jueves, 2 de junio de 2022
MEMORIA DE LOS LOBOS
Recuerdo la memoria de los lobos
dentro de la mirada de locura,
antes de que sintiera que la luna
era solo un refugio de los otros.
Atesoro el instinto, el viento sur,
más allá del dolor, desde la arena,
en mitad de la piel de una pantera
atemperada en mundos de grisú.
No olvido que hay un sol de medianoche,
esperando sin horas la incisión
de los dedos de hierro en la distancia.
De madrugada sueño con un bosque,
y diviso el espejo del amor
en una partitura con un aria.
Ana Muela Sopeña
IMPERCEPTIBLE
Por la mañana
contemplo la ría,
disfruto de las nubes,
del silencio de los árboles.
En los relojes de las plazas
noto el tiempo que borra la herida
como si fuera solo un espejismo.
La neblina se diluye imperceptible
sobre la arena de la playa y sus secretos:
la belleza de un mundo aún por descubrir...
Las horas van atravesando los enigmas,
el instinto se hace eco de las piedras,
más allá de las calles y el bullicio.
Alzo suave mi copa de sueños
para brindar por una luz
que se refleja en los bancos
del muelle protector.
La sombra disuelve
lo que subyace
bajo los adoquines de otro tiempo...
Ana Muela Sopeña