Autor: Bas van Brandwijk
martes, 24 de mayo de 2022
EL ALMA DE LOS CIERVOS
1
A veces me pregunto
si en la oscuridad de lo que existe
la belleza puede emerger
y exorcizar la vida con su luz.
2
Paso a paso me vuelvo una crisálida
y contemplo en el cielo
la pareidolia de las nubes.
3
No deseo bajar
a las profundidades de lo denso,
porque en la barbarie me falta el aire limpio
para respirar sin artilugios.
4
Una palabra negra
puede matar el alma de los ciervos.
5
Una sílaba suave, oceánica,
puede sanar en el silencio
el árbol genealógico del mundo.
6
Las letras extraviadas
yacen en submarinos de los sueños,
esperando que todo resurja
más allá de los límites del vértigo.
7
Hay vocablos que duermen en quietud,
porque allí resucitan y salen de las tumbas
sin doblar los espejos del delirio.
Ana Muela Sopeña
viernes, 20 de mayo de 2022
ISOBARAS DE LA NIEBLA
A Blanca Sandino
(14/1/1946 Oviedo - + 23/5/2009 Cádiz)
Tú medías el viento
y las isobaras de la niebla
en aquellos días de vocablos
adheridos a nubes viajeras.
Todo se asemejaba a una película
en tus versos de bruma en la marea.
Jamás pensé
que te irías tan pronto de este oscuro planeta.
Jugabas con los verbos y adjetivos
mientras perdías en la arena
el secreto de un tiempo inmemorial,
para soñar despacio con quimeras.
Irradiabas el mundo con el fuego
desde el interior de tus poemas,
como círculos vacíos
hacia el umbral de las estrellas.
Buscabas en el agua de los charcos
la escondida muñeca
tirada con desdén en laberintos
llenos de las crisálidas de guerra.
En un cofre de ámbar
encontraste una vereda
al descubrir todas las lunas
que alumbraron la piel de la belleza.
Ana Muela Sopeña
miércoles, 18 de mayo de 2022
EL AMOR BRUJO
En las cuevas de los bosques
hoy he visto el amor brujo
que se vislumbra entre árboles
y danza en el fuego oscuro.
La belleza de las nubes
arrastra todo lo oculto
hacia la tierra maldita
custodiada por los búhos.
Una noche de delirio
se retuerce como el humo
en el interior del cuerpo
aterido como un zulo.
En las grutas la memoria
sabe que todo es embrujo,
para soñar el romance
consagrado en un conjuro.
Una mujer con pasión
se parece siempre a un culto
de liturgias ancestrales
que se liberan del luto.
Un hombre lleno de instinto
se sumerge en otro mundo,
para comprender la vida
llena de luz en un punto.
Ambos se abrazan sin tiempo
con sus ojos errabundos
para alcanzar la fusión
de sus almas al desnudo.
Ana Muela Sopeña
DELIRIO ESCONDIDO
La luz es invisible
en el árbol que todo lo detecta,
incluso el humo azul
de la sombra dormida
de una ciudad que alberga en laberintos
la desnudez de los amantes.
Una rueda de níquel
oculta entre la lluvia
las manos de otro tiempo,
en la ceniza gris
del delirio escondido en jeroglíficos.
Ana Muela Sopeña
lunes, 16 de mayo de 2022
EN EL SOLSTICIO
La realidad se funde con el sueño
de la danza del fuego en el solsticio,
más allá del amor del precipicio
los amantes se embriagan con beleño.
A veces el instinto es ebriedad
abrazada al abismo de la noche,
para sentir el vértigo en un broche
que brilla atemporal en otra edad.
En crepúsculos, nubes de pasiones
encriptadas en cofres de obsidiana
para esbozar el arte en la penumbra.
Al alba un sortilegio de visiones
tejidas con el ámbar en la diana
que la belleza mágica vislumbra.
Ana Muela Sopeña
jueves, 12 de mayo de 2022
EN EL DESVÁN
En el desván reposan los juguetes que un día animaron nuestra infancia. El caballito balancín, el oso de peluche con su lazo, la muñeca que habla y que camina, el coche de bomberos con sus luces, la bicicleta blanca diminuta con sus rueditas laterales. Allí se deterioran sin saberlo y dejan que la pátina del tiempo atraviese su centro inmemorial. Duermen el sueño eterno en sus cajas y bolsas empolvadas. Simbolizan la ruptura con la edad de la inocencia, aunque siempre nos guste recordar una niñez de círculos abiertos hacia el sol. En el desván también yacen, nostálgicos, los álbumes de fotos color sepia. Imágenes antiguas simulan ser de agua y atraen la belleza de los días. A veces quisiéramos andar sin límite ni vértigo, por los infinitos laberintos de la memoria mágica del desván silencioso. Atrapar los momentos adheridos a un pasado brillante. Mas con frecuencia todo está en nuestra mente. Los objetos no logran rescatar el ayer sumergido en la deseada plenitud.
Ana Muela Sopeña
miércoles, 11 de mayo de 2022
MUNDO DEL AZAR
Cuando la sombra nos invita a ser de fuego
nos adentramos en el mundo del azar
y respiramos por instinto como el mar
dentro del agua seducida por el juego.
Cuando la luz nos sobrecoge en la locura
la intimidad nos acompaña con su estigma
entonces todo se asemeja a un gran enigma
y la belleza ya no se hace tan oscura.
Cuando el crepúsculo es de gris piedra caliza
nos estremece con siluetas sin memoria
y nos encanta con visiones del pasado.
Cuando la aurora nos conjura e hipnotiza
un sortilegio que se esconde en otra historia
nos atempera con lo oculto abandonado.
Ana Muela Sopeña
DICCIONARIOS SIDERALES
Viajamos con las sombras de galaxias
por agujeros negros
mientras el sonido nos envuelve.
Atrapamos la luz
de las edades primigenias,
entre los espacios de la nada.
Nebulosas de cuántum nos esperan
en los sueños velados de la infancia.
En cúmulos abiertos
todo se va cayendo cada noche
en los diccionarios siderales.
Ana Muela Sopeña
lunes, 9 de mayo de 2022
PUNTOS CARDINALES
La belleza del norte nos contempla
más allá de la niebla,
en el horizonte del crepúsculo.
Al deambular al sur
los árboles se mecen con el viento
de la inmensidad del infinito.
Al este todo es misterio y sombra.
Se columpia la bruma sin un límite.
Al oeste te encuentro sonriente
sentado en un pretil, frente a las olas.
Ana Muela Sopeña
domingo, 8 de mayo de 2022
EN LA PENUMBRA
A Federico García Lorca
Los gitanos por las calles
contemplan siempre la luna.
Por el pabellón del trueno
se caen las nubes oscuras.
Una niña cantaora
en las noches más ocultas
canta melodías suaves,
son las canciones de cuna.
Cada vez que una guitarra
rasga el amor en la bruma
todo parece de cuento
y profundiza en la hondura.
La historia de romaníes
nos habla de alguna hambruna,
de las caravanas nómadas,
de pasiones, de espesuras.
Ser la escondida emoción
de las personas que escuchan
es un secreto misterio
que encripta toda la lluvia.
A veces cuando anochece
hay un viento que susurra
leyendas de un pueblo arcaico
en la arena de las dunas.
En los libros se recogen
los relatos que perduran
en la memoria de sueños
producidos por la ruda.
Los gitanos en las plazas
muestran las manos que empuñan
los cuchillos de la muerte
para vengarse en las grutas.
Todo parece visión
sumergida en la penumbra.
La imagen de la belleza
es la sombra de la ruta.
Ana Muela Sopeña
viernes, 6 de mayo de 2022
HORIZONTE DE RELÁMPAGOS
Soy la mujer sonámbula que grita,
cuando tú no me ves,
en el espacio cóncavo del mundo.
Soy esa sombra fértil del espejo
que sueña con hechizos
de belleza sin fin.
Soy un enigma oscuro
en el horizonte de relámpagos,
antes de que el umbral de los secretos
se pierda en el abismo de tu piel.
Soy la rosa que busca redención
en tus besos lascivos, sin heridas.
Ana Muela Sopeña
PARQUE INFANTIL
Un niño se columpia en los besos de la luna
bajo las acrobacias de las nubes.
Un tobogán dorado transfigura a una niña
mientras habla con los árboles.
El caballito rojo
protege
a los que cabalgan hacia el sueño.
Respira suavemente
en su sortilegio de visiones.
Un laberinto blanco sumerge a los párvulos
en túneles azules de la infancia
que les hacen sentir la inmensidad.
Ana Muela Sopeña
miércoles, 4 de mayo de 2022
DENTRO DEL CÍRCULO AZUL
Sobre las ramas de un árbol dormido
he contemplado despacio un gorrión
que espera siempre seguir su visión,
para volar hacia un cielo sin nido.
Cuando la tarde parece acabada
solo el crepúsculo invita a soñar
con una luz en la sombra del mar,
dentro del círculo azul de la nada.
En los instantes que grita el dolor
habla el recuerdo, el instinto de arena,
que nunca oculta la magia del día.
Las hojas siempre se nutren de amor
mientras los árboles hacen de antena,
para entender algo más la utopía.
Ana Muela Sopeña
AQUEL VESTIGIO
A Ramón Ataz
1
A veces la belleza se doblega
a los sueños velados de la infancia.
2
Rizomas en la noche
aparecen con penumbras y conjuros.
3
A través de la herida silenciosa
se observa un sortilegio antiguo y mágico.
4
Murmullos inaudibles
nos muestran el instinto de la bruma.
5
Ondas entrelazadas
desaparecen en el agua.
6
Nadie puede saber del universo
porque la luz es solo aquel vestigio
de una memoria extraña que no cesa.
7
Al alba te recuerdo
con tus palabras inspiradas en los clásicos.
8
Te guardo en la memoria
como un gran compañero de letras.
9
Al despertar del sueño
te fuiste por la ruta de las enanas blancas.
10
Zaheriste los versos y pronombres
al tiempo que cantaba un petirrojo.
Ana Muela Sopeña
----
Ramón Ataz fue un poeta amigo que murió el 6 de mayo del año 2013, con 47 años.
viernes, 29 de abril de 2022
CUANDO TERMINA EL INVIERNO
Las muchachas en el bosque
bailan con luz de la luna
para atraer a los lobos
y hacer conjuros que ocultan
la belleza de los sueños
escondida en la locura.
Cuando amanece sonríen
en un tiempo sin excusas
en el silencio más cómplice,
con árboles en la oscura
cueva de estrellas dormidas
y danzan semidesnudas.
Estas mujeres hechizan
con sus palabras de runas
y sorprenden al incauto
al permanecer en grutas
dentro de senderos fríos
con la lluvia y con la bruma.
Cuando termina el invierno
las muchachas se hacen puras,
regresan a la inocencia,
dejan su espejo de brujas,
olvidando sortilegios
en las piedras de penumbra.
Ana Muela Sopeña
AUNQUE EL ESPEJO AÚLLE
A Ana García
A veces la belleza es como lluviA.
Nadie conoce a nadie en este treN,
Aunque el espejo aúlle en la tormentA.
Gélida es la mirada de iceberG
Al tiempo que la vida es una sombrA
Recuperada en barcos hacia el suR
Con instinto de niebla en un vivaC.
Imaginas que todo es de manI
Al despertar del sueño sin la rosA.
Ana Muela Sopeña
jueves, 28 de abril de 2022
EL SUEÑO PERMANECE
A Andrei Langa
El horizonte
con bandadas de pájaros.
El sueño permanece.
Al despertar el día, la mirada
se fija en la distancia de las nubes.
Todo es efímero.
Luz de crepúsculo,
la belleza tardía,
silencio suave.
Los árboles del muelle
se quedan en penumbra.
Ana Muela Sopeña
----
VISUL CONTINUĂ
Lui Andrei Langa
Orizontul
cu bandaje din păsări.
Visul continuă.
În clipa trezirii ochii
se lasă în golul dintre nori.
Totul e trecător.
Lumina crepusculului,
frumusețe târzie,
tăcere firavă.
Copacii de pe chei
rămân în penumbră.
Ana Muela Sopeña
Traducción al rumano: Andrei Langa
lunes, 25 de abril de 2022
VISIONES
La muchacha deambula sin un rumbo
hacia la luz que todo lo ilumina.
En la sombra palpita su sentir
enredado en la nube,
simulacro de amor en la tormenta.
En la respiración de lo que existe
aparecen siluetas de la nada,
todo lo que desea es solo lluvia
detenida en el árbol del silencio.
La ciudad es imagen
de su sueño,
visiones sin origen.
Su caminar incierto es como un jaguar
dispuesto al salto cuántico,
dentro de los contornos de una rosa.
Ana Muela Sopeña
domingo, 24 de abril de 2022
DEVENIR
1
El alba es el refugio de la ausencia
donde todos queremos descansar.
2
La luz de la mañana es como un tótem,
parece una visión en jeroglífico.
3
Al mediodía hay nubes de presagios
de mundos escondidos.
4
La tarde es territorio de las sombras
que sumergen el rayo protector.
5
La lluvia inunda todos los crepúsculos,
en el horizonte de la herida.
6
La noche se presenta silenciosa,
dentro de las imágenes de un sueño.
7
La madrugada sabe del amor
sigiloso y oculto
cual relámpago azul en la tormenta.
Ana Muela Sopeña
sábado, 23 de abril de 2022
TRANCE OSCURO
Vivimos en la sombra de la herida esta guerra que tanto nos asusta, nos lleva por lugares de inquietud y nos cuenta mentiras cada hora. Todo lo que sentimos cada día es tristeza profunda y sin futuro, desolación continua y decepción. Incertidumbre aguda, miedo y pánico. Vivimos las noticias como piedras cada vez mas cortantes y afiladas. Nos causan desazón, angustia, insomnio, impotencia y sentido de injusticia. La población civil es inocente, pero muere y no llega el alto el fuego. Parece que el conflicto va alargándose. Que no termina nunca, que es un bucle. Un infierno en la Tierra, pesadilla. Un delirio causado por demonios. Una alucinación de los diablos. Pero resulta extraño, no es insania. Es una realidad dura y constante que nos hace pensar solo en la muerte, el hambre, las pandemias, los conflictos armados como sueños de zozobra, como el reino de Dante, el trance oscuro. El horror, el espanto, el alarido que se oculta en los crímenes terribles, la contienda en la niebla, el humo negro. Un sacrificio inútil, algo estéril.
Ana Muela Sopeña
viernes, 22 de abril de 2022
LAS LÍRIDAS
La luz ensimismada, como el tiempo,
aparece en la noche sin excusas
para soñar con nubes bien oscuras
y dar una visión del firmamento.
Las Líridas se ven fuera del miedo
en horizontes llenos de penumbra
abducidos por fuerzas de la luna
en lugares de sombra, sin reflejos.
Los meteoros saben de la herida
que los humanos portan en su sangre,
por eso caen despacio como lluvia.
Al recorrer las horas, las sibilas
destruyen con sus manos cualquier tanque
y regalan al mundo una petunia.
Ana Muela Sopeña
Las Líridas: Lluvia de meteoros o de estrellas fugaces que se produce la noche del 22 de abril y la madrugada del 23 de abril cada año.
miércoles, 20 de abril de 2022
ALDEBARÁN
Vives desde la sombra los misterios
del tiempo y el espacio siderales,
más allá de las zonas abisales
y la calma de antiguos monasterios.
Recuerdas la belleza de algún astro,
encarnada en los cielos sumergidos
que pactan con la música sin ruidos
y se esconden en copas de alabastro.
Por ello tu verdad huye de fosas,
protegidas por amplias balaustradas,
al margen de los cofres de beleño.
Tu memoria es archivo de las rosas
que despiertan historias olvidadas,
dentro de los naufragios de otro sueño.
Ana Muela Sopeña
domingo, 17 de abril de 2022
NIEBLA EN LA RÍA
La oscuridad se cierne sobre el agua,
apenas se perciben los contornos
de edificios y árboles.
La niebla se ha adueñado del espacio
y del tiempo consagrado a lo litúrgico.
Se oyen las campanas
de la iglesia de enfrente.
El puente no se ve.
Ha quedado disuelto entre la bruma.
Se escuchan los motores de la noche
y el rumor de las olas,
prudentes, enigmáticas,
de la ría del Abra.
Un coche capturado por lo oculto
avanza sigiloso a su destino.
Es una niebla densa
que parece que todo lo devora
con sus negros tentáculos.
Los sonidos se van desvaneciendo
con las farolas tenues.
Transeúntes deambulan por el muelle
que imanta los misterios.
Veo perros que ladran a la luna.
Una chica hace footing
hacia la eternidad.
La niebla es como un monstruo
que desintegra todo con sus fauces.
Las luces se diluyen en la suave mixtura
de un aire abierto al mundo de la sombra.
Ana Muela Sopeña
sábado, 16 de abril de 2022
SILENCIO
1
El mundo del silencio es un oasis
para recuperar las energías
que yacen encriptadas
en el interior de la conciencia.
2
Mutismo entre las calles,
en transeúntes libres de inquietud
que caminan despacio hacia el sol cuántico.
3
Ausencia de palabras
en los humanos que meditan
antes de reaccionar a la violencia.
4
Vacío primordial dentro de un círculo
que existe desde eones,
antes del nacimiento de la Tierra.
5
La mente se fisura
con el sonido abierto de una estrella
y comienza el sendero de la luz.
6
No hay ruido en las esferas del sentir;
tan solo antimateria, sombra y tiempo.
7
En la respiración de la galaxia
la música inaudible parece un sello único.
8
La soledad
en el sueño del agua.
Luna infinita.
Memoria de visiones
en los espejos fríos.
Ana Muela Sopeñal
jueves, 14 de abril de 2022
MURMULLO
1
Al despertar el niño
conectamos con mundos de la infancia
que creíamos perdidos.
2
Somos en la distancia
esa luz que supera las traiciones
más allá de los límites del vértigo.
3
Amanece en el sueño
de esta estación tan náufraga
donde la guerra es el gran fracaso.
4
Escucho en lejanía
el sonido que habita la belleza,
como un murmullo abierto
a la caligrafía de las calles.
5
Luces de aceras
en los pasos que buscan el silencio
de las gaviotas ávidas de amor.
6
En los parques la lluvia es una danza
en los árboles híbridos de música,
celebrando la fiesta con estatuas
en la melodía de las horas.
7
Sobre la hierba
el sigilo del tiempo.
Lo subrepticio.
Imágenes de espacios
con niebla en los juguetes.
Ana Muela Sopeña
miércoles, 13 de abril de 2022
EL HOMBRE DEL METRO
El hombre del metro parecía un ente extraño de lo oscuro. En su espera siniestra se asemejaba a un buitre carmesí. Algo le hacía estar fuera del tiempo. En ese territorio de las sombras que pactan con los círculos de la necesidad y la locura. Lo miré fijamente pero no se dio cuenta. "Yo me bajo en la próxima estación", pensé para mí. Los minutos pasaron velozmente. El instinto latía en el cerebro. Cuando quise observarlo de nuevo, el hombre ya no estaba. Se había diluido en el enigma. En la transparencia del desastre.
Ana Muela Sopeña
martes, 12 de abril de 2022
ANTÍDOTOS
La palabra se estaba haciendo vaga
en aquellos instantes de locura
en los que el hombre sumergido en el caos libre
ya no podía expresar su descontento.
La palabra adoptó formas sumisas
y los significados más diversos
para intentar suministrar la droga lúdica
a la especie letal sobre la Tierra.
Entonces una fuerza inusitada
comenzó su carrera hacia la meta.
Llegaron los alados desde eones
de un futuro instalado
en otra dimensión de la galaxia.
Con sus alas doradas comenzaron
a dar a cada ente de conciencia
antídotos de luz contra lo denso.
Un caramelo oculto de tinieblas
o la medicina subrepticia
de la claridad sin eufemismos.
No había mas opciones.
O el metaverso dirigido hacia la nada
o la filosofía biográfica
para abrir a una vida sin falacias
los párpados del hambre.
Los humanos despertaron del subsueño
gracias a las empresas de los símbolos
y a las corporaciones que no habían
pactado con la lluvia de venenos
adheridos a un reino subterráneo.
Ana Muela Sopeña
domingo, 10 de abril de 2022
CUERDAS
Cuerdas diversas
que atrapan nuestras mentes.
La confusión.
Incertidumbre.
Los relatos del mundo
con omisiones.
Miedo creciente.
Noticias truculentas
para el insomnio.
El pesimismo.
Un panorama oscuro
sin solución.
Indefensión
aprendida en secreto.
Subliminal.
Pasiones burdas.
Arrastre colectivo,
lo visceral.
Mentes acríticas
con silogismos falsos.
Dominación.
Luces de impacto,
ensueños dirigidos.
El insconsciente.
Juegos de infancia
en noticias ocultas.
Reacción de niños.
Un caramelo
con ideas perversas
en su interior.
Hay muchas cuerdas
que amenazan el filtro:
la claridad.
Una ventana
de Overton en su esencia.
La vigilancia.
Ana Muela Sopeña
sábado, 9 de abril de 2022
IRPÍN
Una flor entre ruinas
recuerda que la vida continúa
a pesar de la guerra,
con su devastación y su locura.
Los escombros se encuentran
por todos los lugares, no hay consuelo.
Los postes y tendidos de la luz
se hallan derribados
por misiles sin escrúpulos.
Un edificio muestra en una esquina
un agujero enorme.
Parece que la gente
ha abandonado ya esta ciudad.
Setenta mil personas han huido
escapando de un destino cruel.
Un carrito pequeño de juguete
permanece tirado en una calle.
Se respira una paz
que en cualquier momento
puede resquebrajarse otra vez.
La lucha continúa.
Hay mujeres y niños
víctimas de terribles violaciones.
También algunos hombres.
El mundo permanece expectante
con la incertidumbre en el abismo
de esta pesadilla
que dura demasiado...
Irpín es ahora un símbolo
de la resistencia,
pero el número de muertos no se sabe
con toda precisión.
Huele a quemado el aire.
Las cenizas inundan el ambiente,
se mezclan con los restos de un naufragio
provocado con odio y furia estéril.
Cadáveres que ya se han enterrado
y otros que aún esperan
que alguien cave una tumba improvisada.
El conflicto parece que no acaba.
Espíritus errantes de algunos fallecidos
presiden en la noche
la vigilancia extrema de los cielos...
Ana Muela Sopeña
MÍTICO AZAR
Al llegar a la plaza Circular
me miras respirando entre helechos y algas
y sueñas que la vida es solo eso:
un instante robado,
perdido en el tiempo.
Al descubrir la grieta en mi memoria
te recuerdo sonriente
mirando el reloj,
sumergido en el arte en penumbra
de un mundo atrapado
en la utopía.
Conversaciones
que no terminan nunca
en bares habitados por la luz.
Con la gente sin miedo en las mesas,
dibujando el instinto de las horas amables.
Caminamos sin rumbo
por aceras desnudas,
con el silencio extraño de los árboles.
Respiramos el aire
de esta ciudad que pacta con la lluvia
la belleza de un día sin frío.
Recuperamos lentos
el significado de las sombras,
con siluetas que saben de ritmo
en la clandestinidad de la distancia.
Amamos en la noche de papel
mientras la luna azul nos transfigura
en su mítico azar, de madrugada.
Ana Muela Sopeña
viernes, 8 de abril de 2022
DECIMOCUARTO ANIVERSARIO DEL BLOG
Hoy se cumplen 14 años desde que publiqué mi primer poema en este blog.
Gracias infinitas a todos los que pasáis por aquí.
Es una alegría poder compartir lo que escribo.
Un abrazo
jueves, 7 de abril de 2022
ME PREGUNTO
A veces me pregunto si los muertos
no son ya suficientes y los números
de personas masacradas en Ucrania
permitirán el diálogo templado
hasta llegar con éxito
a una solución civilizada.
O serán los señores de la guerra
los que se frotarán las manos
por tantos artilugios especiales,
para matar de modos imposibles
en el silencio extremo de la noche
o a la luz de jornadas infernales.
Parece que hay lecciones de la historia
que todavía están sin aprender
y el ser humano vuelve a los errores
que habitan en su código genético
como en un bucle abierto a la memoria.
Se hacen necesarias las palabras
de paz aunque se escuchen bombardeos,
para que nuestro mundo se libere
de un futuro aberrante con el pánico
de civiles huyendo
entre las ruinas
y así crear un tiempo venidero
de poblaciones llenas de esperanza.
Ana Muela Sopeña
martes, 5 de abril de 2022
SORTILEGIO
Un sortilegio
en las calles oscuras.
Evanescencia.
Conjuro al alba,
las canciones arcaicas.
Nostalgia y barro.
Es el hechizo
la visión de los sueños.
Evocación.
Ana Muela Sopeña
ALARIDOS
Se derrumban las bases
de este mundo ilusorio de falacias,
bajo las marquesinas
de un autobús con armas obsoletas.
Se caen por las pendientes inclinadas
los alaridos con diamantes
de los banqueros llenos de futuros,
en el movimiento lateral
de las bolsas
de una sociedad en decadencia.
La música que se oye por las noches
habla de las leyendas
de unos monstruos que habitan en la niebla,
consagrados de un modo permanente
a los espejismos de la nada.
Ana Muela Sopeña
DICCIONARIOS DE LA BRUMA
La niebla de las calles es extraña
pero se va metiendo entre la ropa,
después te petrifica como losa
y te deja con frío, sin palabras.
Todo se va cayendo cada noche
entre los diccionarios de la bruma
y te inunda despacio con la lluvia
hasta desembocar en cualquier bosque.
Al comenzar la senda del ayer
el instinto se queda respirando
en el árbol azul de la magnolia.
Contemplo así una luna de papel
a través del cristal y de su vaho,
en el reloj de un mundo sin memoria.
Ana Muela Sopeña
sábado, 2 de abril de 2022
SIN ENIGMAS
Llega la luz a un mundo en extinción
a través de las grietas de la Luna,
para soñar despiertos en la cuna
de todo lo que inspira al corazón.
Se adivina una sombra de pasión
en el estrecho espacio de una duna.
En mitad del instinto hay una runa
que conoce una clave de ilusión.
Una liturgia extraña se rebela
en lugares de nubes sin enigmas,
más allá del amor y de la muerte.
Entonces encendemos una vela,
esperamos el frío con estigmas
y las horas se amparan en la suerte.
viernes, 1 de abril de 2022
LOBOS ATERIDOS
La distancia de los hombres trae el caos.
Aterriza el instinto de la herida
sobre la superficie de la Luna.
Todavia se puede comprender
que el mundo es un sistema circular
y no un orden jerárquico.
Hemos atravesado
los reinos siderales sin temor,
pero aún es el pánico a lo frío
lo que nos parte en dos y nos fisura,
convirtiéndonos
en lobos ateridos por la nieve.
Luchamos por el fuego, por la rueda,
por el lenguaje oculto del poder.
Hemos vuelto a la edad del Paleolítico.
Estamos en un bucle.
Hay colisión por cetros, territorios,
fronteras y sinónimos.
En los diccionarios del horror
los vocablos parecen una tómbola
donde puede tocarte cualquier cosa.
Las palabras más simples
nos ofrecen respuestas
complejas y dinámicas.
Como un caleidoscopio de la lluvia.
La fertilidad de la belleza
nos brindará quizás la solución
a la ecuación más vieja de la Tierra.
¿Quién dirige en el clan?
¿Es la supervivencia aún posible?
Las preguntas habitan en el sueño
y flotan sin cesar
por el brazo de Orión
de nuestra Vía Láctea.
Ana Muela Sopeña
martes, 29 de marzo de 2022
JÁRKOV
Los dragones del mal
con sus espejos cóncavos de magia
te han atrapado en ánforas de litio.
Los bombardeos siguen y amenazan
con la destrucción de tu cristal.
Un lugar en el frío se defiende
de las municiones del horror.
En mitad de la noche
las sirenas avisan de los ogros.
La catedral de Dormición era tu símbolo.
Ahora, con su torre destruida,
solo quedan los llantos
de los moradores de la urbe.
Un gasoducto vuela por los aires.
Sea tu luz el círculo de un mundo
aún por descubrir.
Que el alto el fuego sea tu estandarte
y tu universidad opción abierta
para aprender el diálogo de paz.
Ana Muela Sopeña
POR RUTAS ENIGMÁTICAS
Sortilegios de sombra por las calles
y un animal perdido entre la bruma.
Es de noche y el frío nos ampara
en la soledad de las aceras.
La ciudad ha perdido su liturgia
y veo en las farolas
abrazos dibujados en el aire.
Una mujer camina en la distancia
con su silueta llena de misterio.
Semáforos amantes de la luz
y un hombre deambulando
por rutas enigmáticas
hacia el círculo único, infinito.
A lo lejos un mundo de secretos
en la oscuridad de lo que acecha.
Portales donde el miedo se ha esfumado
y recuerdos atados a paredes
donde los hombres sueñan que son hombres.
Un club donde las luces de neón
se confunden con rostros nunca vistos,
con las carcajadas de clientes
y los labios pintados de carmín
de las chicas que buscan disolverse
en la vida moderna.
Porque el vacío es siempre un muro sórdido
y vale cualquier vínculo,
aunque sea fugaz...
Ana Muela Sopeña
lunes, 28 de marzo de 2022
SE DERRAMÓ LA LUZ
A Miguel Hernández
"El soldado en la nieve" fue su ídolo
en medio de la sombra silenciada
de una España partida en dos espejos.
"Perito en lunas" fue consagración
a los versos queridos y maestros,
admirados por todos.
"El rayo que no cesa" hizo de él
un arcángel azul de la milicia.
"Viento del pueblo" (y brisa de la noche)
agotó su sistema inmunológico
por tanto sufrimiento en la prisión.
"Cancionero y Romancero de ausencias"...
como plegaria única
consagrando el dolor de la nostalgia
en mitad de un crepúsculo desnudo.
"El hombre acecha"
desde la muerte única del alma
fue deseo sin brizna de maldad
de vida verdadera, sin barrotes.
"Nanas de la cebolla" fue consuelo
de su viuda que apenas
podía alimentarse, por el hambre.
"Elegía" con versos dedicados
a la belleza única de un mundo
herido de censura
y transido de infierno
por mandatos repletos de injusticia.
Se derramó la luz sobre su lápida
y llegó la memoria de sus pasos
en mitad de la senda de una lucha
que perdura en el tiempo...
Ana Muela Sopeña
Nota: Entre comillas los títulos de sus poemarios.
domingo, 27 de marzo de 2022
APUNTES SOBRE PÁJAROS
1
Un gorrión diminuto reposa en el alféizar
al tiempo que las horas transfiguran la luz.
2
Las gaviotas sorprenden en la ría
con su vuelo incesante.
Desconocen la sombra
pero saben soñar con la belleza.
3
Las golondrinas migran en bandadas,
con la niebla de fondo
contra el horizonte y sus señuelos.
4
El vencejo percibe los crepúsculos
bajo las nubes grises.
5
Apoyado en un muro,
un petirrojo canta su canción
ajeno a las noticias.
6
Una paloma avanza por la plaza
buscando, como siempre,
la inmensidad del círculo vacío.
7
En el reino del mirlo
la soledad subyace en la penumbra.
Ana Muela Sopeña
sábado, 26 de marzo de 2022
TU SONRISA
Tu sonrisa es una sonrisa amplia
que me transporta suavemente
al sueño de mi infancia.
Cuando las horas pasaban
lentas como las tardes de verano.
Allí me reconcilio con mi esencia
que es como la brisa cálida
de los meses de agosto.
Siempre, cuando sonríes,
el universo se abre a otras opciones
y una ventana de oportunidad
nace en el puerto franco de tus besos.
A veces tu sonrisa es como un árbol,
lleva frutos de riqueza inusitada.
Otras veces sonríes como el mar.
Con intenso oleaje y sin excusas.
Pero la mayoría de las veces
sonríes como un pájaro de lluvia
que anuncia libertad
entre las nubes...
Ana Muela Sopeña
viernes, 25 de marzo de 2022
MARIÚPOL
Las calles en escombros dejan ver
la niebla detenida, sin horarios.
Derrumbamiento en casas y edificios.
Llanto de las mujeres en silencio.
Los niños en refugios
dibujan sus cometas de colores.
Los muros destruidos por impactos
de balas y granadas.
Bombardeos constantes
atrapan a personas inocentes.
El bloqueo es moneda cotidiana.
La
esperanza
se
teje
con
el
pánico.
Sin agua, sin comida, sin calor,
sin luz, sin Internet, sin un futuro.
La gente de Mariúpol
ya no ve las estrellas por las noches.
El humo de las bombas no permite
distinguir los luceros
de los aviones de combate.
La ciudad es el centro
de los noticiarios de las nueve.
Me pregunto qué día parará
esta terrible guerra.
Los hombres de Mariúpol
luchan hombro con hombro,
para defender su territorio.
Mientras los tanques llevan la masacre
a los lugares olvidados,
los días se deslizan poco a poco
y la desolación mora y se extiende
por todos los rincones de la Tierra.
Ana Muela Sopeña
jueves, 24 de marzo de 2022
EQUINOCCIO DE PRIMAVERA
Las jornadas se estiran y las flores se visten
de la magia ritual multicolor.
En mi calle diviso los almendros.
Los barcos de la ría
se enmarcan en crepúsculos de luz,
en la neblina de la tarde.
Respiro con los árboles
el rumor de la brisa.
Un mirlo se pasea entre la hierba,
después, en el silencio, emprende el vuelo...
Ana Muela Sopeña
martes, 22 de marzo de 2022
KIEV
Atrás la luz de la belleza de tus calles;
ahora en los escombros una sombra
amenaza llevarse para siempre
la ilusión del futuro.
Atrás los niños que jugaban en columpios;
ahora, en los refugios,
se amparan en sus madres
porque sus padres deben defender
la patria invadida.
Atrás el dulce acogimiento
de turistas contentos
que paseaban por tus plazas;
ahora las personas
se ocultan en los sótanos con pánico.
Atrás el suave transitar
de las horas dormidas en la calma;
ahora es el estruendo
de los bombardeos que no cesan,
el sonido estrambótico
de esta ciudad que grita
por la libertad amedrentada.
Atrás la música serena
de la orquesta Sinfónica de Kiev;
ahora solo suenan las alarmas
que anuncian, sin horarios,
la destrucción de todo...
Atrás el alma consagrada al infinito;
ahora no se ve el cielo estrellado
por el humo constante entre las ruinas.
Atrás la dicha
por la urbe alegre y lúdica;
ahora lo que impera
es la desolación y la locura
que pretende extenderse por el mundo...
Ana Muela Sopeña
lunes, 21 de marzo de 2022
RETAZOS MINIMALISTAS
1
Las nubes alucinan con el vértigo.
Saben de luz.
2
En la montaña rusa no hay sigilo.
Todo es un sortilegio
de rebeldía propia de los pájaros.
3
Cuéntame sobre aquellos días lóbregos,
cuando la guerra fue tu realidad.
4
La primavera acerca los crepúsculos
al instinto de bruma.
5
El esperma del mundo está en el caos
pongamos en los óvulos narcótico
para desactivar los artefactos.
6
La belleza del orbe se delata:
es una opción de niebla surreal,
para que todo sueñe.
Ana Muela Sopeña
domingo, 20 de marzo de 2022
POR ACERAS INVISIBLES
La noche se presenta silenciosa a través de las luces enigmáticas del muelle protector. Todo me habla de ti en la distancia y el tiempo inexplicable de la sombra es como un sortilegio de belleza. En la ría los barcos sueñan bajo las nubes, con las tierras lejanas. Un pájaro de lluvia habita en el misterio de los árboles, en la oscuridad más infinita. Un perro solitario, que deambula perdido entre las calles, parece que encontró bajo la niebla el camino directo hacia su hogar. El frío de las horas se introduce en los huesos, mientras la suavidad más sigilosa se abisma por aceras invisibles. Contengo en mi memoria una palabra tuya, mientras un aguacero de sorpresas me sumerge en la escarcha de las cosas.
Ana Muela Sopeña
sábado, 19 de marzo de 2022
PARA QUE NO SE OLVIDE
Las noticias del día nos asustan entre las espirales de la muerte. Nos llevan a pensar en el peligro mientras nos escribimos algún whatsapp.
Recuerdo de tus besos el sabor, adherido a la voz de lo ancestral. El instinto de bruma sumergido en la distancia abierta de los árboles. La belleza que anida en tu mirada, antes de despedirnos en la estación de Abando.
Los tambores de guerra nos inundan. Nuestro país está en la lista negra. Hemos llegado aquí sin pretenderlo. Tememos por el aire y por el agua. El pánico a un conflicto nos inhibe de la alegría suave de la vida.
Todo lo que en palabras nos dijimos precisamos volver a repetirlo, para que no se olvide...
Ana Muela Sopeña